Mostrando entradas con la etiqueta Jóvenes Investigadores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jóvenes Investigadores. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de mayo de 2025

PARTICIPACIÓN EN EL I CONGRESO INTERNACIONAL DE JÓVENES INVESTIGADORES DE LA UEX "NUEVAS VOCES EN LA HISTORIA"

Los días 9, 10 y 11 de junio, en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Extremadura (campus de Cáceres), se celebrará el I Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores de la UEx "Nuevas voces en la Historia", en el cual participamos con la comunicación titulada: "El carlismo en la ciudad de Cáceres durante la Segunda República (1931-1936)" (Primera mesa de comunicaciones del lunes 9 de junio). 

Adjuntamos el programa de dicho Congreso.



jueves, 1 de octubre de 2015

PREMIO PARA JÓVENES INVESTIGADORES DE LA FUNDACIÓN XAVIER DE SALAS

Enlazo noticia aparecida en diversos medios sobre el acto de clausura de los XLIV Coloquios Históricos de Extremadura, en donde tuve el inmenso honor de recibir el premio convocado por la Fundación Xavier de Salas para jóvenes investigadores (en su XXVIII edición) por mi trabajo titulado "Las expediciones militares carlistas en Extremadura durante la guerra civil de 1833 a 1840".

Organizadores, premiados y participantes 

 Noticia de El Periódico Extremadura. 30-09-2015

-------------------------------------------------------------------

Enlaces:


martes, 14 de enero de 2014

EXTREMADURA. REVISTA DE HISTORIA en DOBLESPACIO MAGAZINE

Acaba de ver la luz el nuevo número del magazine digital Doblespacio. En el mismo, que lleva por título Transmitiendo cultura, colaboramos los responsables del proyecto editorial Extremadura. Revista de Historia con un pequeño artículo acerca de la puesta en marcha de esta nueva Revista digital dedicada a la Historia de Extremadura. El artículo en cuestión se encuentra en la página 58 del magazine.




Os invito a leer el número completo pinchando en el siguiente enlace: http://es.calameo.com/read/0026036588f43dee01ff5 

Feliz lectura.

lunes, 9 de septiembre de 2013

CONVOCATORIA PARA LA RECEPCIÓN DE ARTÍCULOS, Nº1. EXTREMADURA. REVISTA DE HISTORIA.

Ayer, 8 de septiembre, cuando se celebró el Día de Extremadura y la advocación a nuestra patrona, la Virgen de Guadalupe, "Extremadura. Revista de Historia" comienzó su andadura. Como veréis, tenéis hasta el 15 de diciembre para hacernos llegar vuestros artículos y/o reseñas bibliográficas.



Desde el Comité de Redacción de Extremadura. Revista de Historia tenemos el placer de anunciar la apertura del plazo de envío de trabajos para la publicación de nuestro primer número. Dicho plazo estará vigente hasta el próximo día 15 de diciembre de 2013. Entre los trabajos que pueden ser presentados se encuentran los artículos de investigación, siempre que sean originales e inéditos, y las reseñas bibliográficas, que deberán ser sobre libros que versen sobre cualquier aspecto de la Historia de Extremadura, no habiendo otra limitación en este sentido. Una vez publicados los artículos elegidos, revisados y maquetados en la página web de la revista se les dotará de ISSN y se procederán a indexar en diferentes bases de datos para su posterior consulta y preservación.

Extremadura. Revista de Historia pretende ser una publicación dedicada, en exclusiva, al estudio histórico de la región extremeña en todas sus vertientes y ámbitos. Para ello proponemos un marco de trabajo de investigación, publicación y difusión, basado en el rigor científico y académico, donde otorgaremos prioridad a los jóvenes investigadores de la región y de fuera de ella para, de esta manera, retener y potenciar el talento en la Comunidad Autónoma y estimular el conocimiento histórico extremeño.

Puede obtener más información sobre las normas de publicación o realizar cualquier consulta a la siguiente dirección de correo electrónico: revistahistoriaextremadura@gmail.com. El envío de los originales se deberá realizar vía electrónica a dicha dirección.

Esperando que la propuesta sea de su interés, rogamos la mayor difusión posible de esta convocatoria.

El Comité de Redacción


martes, 20 de agosto de 2013

REVISTA UNIVERSITARIA DE HISTORIA MILITAR Nº3, ENERO-JUNIO 2013.

Disponible para su descarga el número 3 de la Revista Universitaria de Historia Militar. Participo en este número con una reseña de una de las últimas producciones que han visto la luz sobre la figura del general carlista D. Tomás de Zumalacárregui e Imaz (Manuel MONTERO e Imanol VILLA. Las batallas de Zumalacárregui. Aciertos y limitaciones de un líder militar legendario, San Sebastián, Txertoa, 2012). Se adjunta enlace en donde se puede consultar el número completo.

RUHM On line, Vol II, Nº 3, Enero-Junio 2013

Fuente: RUHM On Line



martes, 19 de marzo de 2013

"El patrimonio inmaterial en la Alta Extremadura: Historia, leyenda y mito".

"El patrimonio inmaterial en la Alta Extremadura: Historia, leyenda y mito", es el título del póster presentado en el IV Congreso Interdisciplinar de Jóvenes Historiadores, "Los lugares de la Historia", encuentro que tuvo lugar en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Salamanca, durante los días 13, 14 y 15 de marzo. Un Congreso que reunió a casi un centenar de jóvenes de diferentes puntos de España y del extranjero (Italia, Portugal o Centroamérica), y en donde se expusieron un gran número de comunicaciones y pósters.
 
Poster presentado al IV Congreso Interdisciplinar de Jóvenes Historiadores


Sin querer entrar en detalle en cuanto al contenido de póster presentado, pero sí parafraseando al sacerdote José Sendín Blázquez, estudioso de la tradición oral extremeña, esta pequeña investigación pretende "ser un pequeño homenaje a estos extremeños sencillos, anónimos, que han soñado tantas bellezas. No conocemos sus nombres, pero ahí están sus obras".


Salón de Actos de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Salamanca



Algunos de los pósters presentados al Congreso

Defensa de pósters

Desde aquí, mi más sincera enhorabuena a la Asociación de Jóvenes Historiadores (AJHIS), por promover este tipo de reuniones que permiten a los jóvenes investigadores a dar a conocer sus propuestas de trabajo y a intercambiar experiencias con personas procedentes de diferentes instituciones académicas.

sábado, 19 de enero de 2013

IV Congreso de la Asociación de Jóvenes Historiadores (AJHIS). 13-15 de marzo, Universidad de Salamanca

Se ha hecho público parte del programa del IV Congreso Interdisciplinar de Jóvenes Historiadores de la AJHIS que tendrá lugar, los días 13, 14 y 15 de marzo en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Salamanca.

En este encuentro participaré en la sección de pósters presentando un pequeño trabajo sobre la tradición oral, en sus múltiples vertientes, en la Alta Extremadura.

Enlazo el tríptico de dicho Congreso. Podeís entrar a su web para obtener mayor información. También os animo a asistir puesto que se tratarán gran cantidad de temas, todos ellos, sin duda, muy interesantes.



Web de la Asociación de Jóvenes Historiadores:  https://sites.google.com/site/ajhisei/