El pasado sábado 27 de septiembre, en Trujillo, tras finalizar la exposición de las 30 ponencias presentadas a la LIV edición de los Coloquios Históricos de Extremadura, nuestro trabajo titulado "La primera vía de comunicación moderna del Valle del Jerte (la carretera de Plasencia a El Barco de Ávila) y sus precedentes históricos (Camino Real y caminos de herradura)", recibió, ex aequo, el Premio Especial LIV Coloquios Históricos de Extremadura.
![]() |
Fotografía de organizadores y premiados. Trujillo, 27 de septiembre de 2025. Diario HOY. |
El trabajo de investigación presentado se divide en dos grandes bloques de contenido. Por una parte, el que aborda los caminos históricos, utilizados por lugareños y viajeros, que han transcurrido por el Valle del Jerte desde hace siglos (Camino Real y caminos de herradura) y que han conectado sus poblaciones así como esta comarca con espacios vecinos (el Ambroz, la Vera o Castilla). Por otra parte, el segundo gran bloque de contenidos trata los aspectos más singulares de la construcción de la que fue la primera vía de comunicación moderna que transcurrió por la comarca: la carretera de Plasencia a El Barco de Ávila (actual N-110), cuyas obras comenzaron en las últimas décadas del siglo XIX, así como sus elementos más destacados (puente de Cabezuela, desmontes y muros del Puerto de Tornavacas, casillas de peones camineros...).
![]() |
Portada de la presentación de la ponencia. Trujillo, 26 de septiembre de 2025. |
El trabajo al completo será publicado en los próximos meses por parte de la Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura, entidad organizadora del que ya es un encuentro de referencia, con 54 ediciones a sus espaldas, para la Historia de Extremadura.
![]() |
Premio Especial LIV Coloquios Históricos de Extremadura |
Más información en:
Los Coloquios Históricos finalizan con la entrega de sus premios y con el viaje cultural (Diario HOY, 29/09/2025)
No hay comentarios:
Publicar un comentario